
Características.-
          Son programas de formación para jóvenes sin cualificación profesional, destinados
          a mejorar su formación general y a capacitarles para realizar determinados oficios,
          trabajos y perfiles profesionales. Su duración varía entre las 720 y las 1.800 horas
          de formación distribuidas entre 26 y 30 horas semanales. Estos programas son
          gratuitos.
          Destinatarios.-
          Jóvenes mayores de 16 años y menores de 21, que no hayan alcanzado los
          objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria ni posean titulación alguna de
          Formación Profesional. Se desarrollan distintas modalidades adaptadas a las
          características y expectativas de los alumnos.
          Objetivos.-
          Ampliar la formación general de los jóvenes para facilitar su inserción laboral y
          posibilitar que aquellos que lo deseen prosigan sus estudios.
          Prepararles para el ejercicio de actividades profesionales.
          Facilitar el desarrollo de los hábitos y capacidades necesarios para participar en la
          sociedad como ciudadanos y trabajadores responsables y autónomos.
          Dónde se imparten.-
               En Centros educativos dependientes del Ministerio de Educación y Cultura,
               tanto públicos como privados concertados. EN EL INSTITUTO
"LA VAGUADA" SE IMPARTE  "SERVICIOS AUXILIARES DE
OFICINA" perteneciente a la familia de ADMINISTRACIÓN
               En Entidades locales (Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales,
               Mancomunidades...). 
               En Entidades privadas sin ánimo de lucro y Organizaciones no
               gubernamentales. 
          En otros centros públicos autorizados por el Ministerio de Educación y Cultura.
 
  
    | ACTIVIDADES MÁS
      SIGNIFICATIVAS | 
    * Recibe información y
      documentación exterior por distintas vías (fax, correo...) y la
      distribuye a quien corresponda. 
      * Realiza envíos de información y documentación 
      * Atiende y distribuye llamadas telefónicas y demandas del público 
      * Realiza la reprografía de documentación de orden interno y externo. 
      * Realiza tareas simples de confección de documentos y los prepara para
      su envío, de acuerdo con instrucciones o procedimientos establecidos. 
      * Realiza sencillas gestiones de acopio de información, o de cobro y
      pago. 
      * Realiza tareas sencillas de archivo y almacenamiento de información y
      documentación. | 
  
  
    | ¿QUÉ HAY QUE ESTUDIAR? | 
    1. Formación profesional
      específica: 
      - Módulo 1: Técnicas de comunicación y atención al público 
      - Módulo 2: Reproducción y confección de documentos 
      - Módulo 3: Técnicas elementales de oficina 
      2- Tutoría: Acciones encaminadas a desarrollar y afianzar la madurez
      personal de los jóvenes. 
      2- Formación Básica: Contenidos extraídos de la Educación Primaria y
      de la Educación Secundaria Obligatoria, estructurados en los componentes
      instrumentales de Lengua, Matemáticas en el componente Socio-Natural. 
      4- Formación y Orientación Laboral: Contenidos relacionados con
      Seguridad e Higiene. Relaciones Laborales. Autoorientación e Inserción
      Profesional. 
      5- Actividades complementarias: Relacionadas con el mundo del atrabajo y
      la cultura | 
  
  
    | DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS | 
    Un año | 
  
  
    | TITULACIÓN | 
    Todos los alumnos recibirán
      una Certificación que acredite la competencia adquirida. También
      tendrán el Certificado académico correspondiente con el número total de
      horas cursadas y las calificaciones obtenidas que irá acompañado de un
      informe, no será prescriptivo y tendrá carácter confidencial, sobre el
      futuro académico y profesional del alumno. | 
  
  
    | ¿QUÉ PUESTOS DE TRABAJO SE
      PUEDEN DESEMPEÑAR? | 
    Este profesional desarrolla su
      actividad laboral en entidades y empresas, fundamentalmente en el área de
      la administración y gestión. Realiza tareas auxiliares relacionadas con
      la recepción, distribución, reprografía, manipulado y envio de
      documentación e información, a través de medios sencillos. | 
  
  
    | SALIDAS HACIA OTROS ESTUDIOS | 
    Ciclos Formativos de Grado
      Medio:  mediante prueba de acceso en la que serán tenidas en cuenta
      las calificaciones obtenidas en el Programa de Garantía Social. Dichas
      calificaciones también podrán ser consideradas a efectos de
      convalidación de aquellos módulos de los ciclos formativos de grado
      medio que se determine. | 
  
  
    | CONDICIONES DE ACCESO | 
    * Edad comprendida entre 16 y
      21 años 
      * No haber alcanzado los objetivos de la Educación Secundaria
      Obligatoria, carecer de titulación académica superior a la de Graduado
      Escolar, ni poseer titulación alguna de Formación Profesional. |